Las creencias del Antiguo Egipto (digamos que desde 4000 años a.C a unos 30 d.C. ) se caracterizaban por una rica mitología politeísta, con un panteón de abundantes dioses y entidades cuyas relaciones internas son altamente complejas. Si bien todas las mitologías están cargadas de simbolismo, la egipcia alcanza unos extremos de metáfora apabullantes. Nivel levantar una ceja muy fuerte y pensar «WTF?».
En comparación con ella, la mitología grecorromana, mucho más familiar para los occidentales, es un sencillo culebrón televisivo. Aparentemente, el 80% de las historias tienen que ver con un ferozmente alegre y descerebrado dios masculino persiguiendo mujeres reticentes o con una celosa y vengativa deidad femenina liándola parda por su incapacidad para controlar sus impulsos. No muy edificante en apariencia, pero sí facile e divertente.
Tampoco es que sea exactamente así, pero si es cierto que nuestra manera de entender los panteones politeístas en Europa está muy influenciada por la narrativa clásica en la que las deidades son traslaciones muy directas de perfiles puramente humanos a un plano sobrenatural. Los dioses y diosas egipcios, sin embargo, son más bien personificaciones oscuras y no siempre evidentes de los conceptos filosóficos sobre los cuales los habitantes del país construían su comprensión del mundo. Es un abordaje narrativo de las relaciones en la naturaleza, los ciclos de vida y muerte y los misterios de la existencia humana bastante diferenciado del nuestro, y la dificultad para obtener textos directos de la época en que estos mitos se gestaron lo dificulta aún más.
Y por eso mismo puede darnos muchas pistas acerca de la propia esencia del mito y la forma en que las historias permiten a las personas dar sentido al mundo. Su influencia sobre nuestra propia cultura, además, es notable ya que el Imperio Romano incorporó a su propia religión numerosas deidades y prácticas. Escritores, matemáticos y filósofos griegos como Pitágoras y Platón, antes de ellos, ya habían adoptado muchas ideas y conceptos del sistema de pensamiento egipcio. Quizás no es evidente a simple vista, pero la misma gente que edificó las pirámides cimentó también una parte importante de nuestra forma de entender la realidad.
Enlaces:
The story of Mathematics: Greek Mathematics. http://www.storyofmathematics.com/greek.html
Sofiatopia: Hermes the Egyptian. http://www.sofiatopia.org/maat/hermes1.htm
The influence of Egyptian thought on Thales, Anaximander & Pythagoras. http://www.therealafrican.com/2017/03/the-influence-of-egyptian-thought-on-thales-anaximander-pythagoras/
Ancient Egyptian Mythology. https://www.ancient.eu/Egyptian_Mythology/
Ancient Egyptian Facts http://www.ancientegyptianfacts.com/